Quantcast
Channel: Garabátika Plástica
Viewing all 125 articles
Browse latest View live

Conoce a M.C.Escher

$
0
0
¿Quién es?
M. C. Escher (1898 - 1972)

Sitio web oficial del artista: www.mcescher.com


Obras para comentar

  
 


Recuerda
Recuerda las ilusiones ópticas que hemos estudiado en clase:
  • Perspectivas reversibles.
    • Diedro de Match
    • Figuras de Schoeder
    • Figura de Thiery
  • Figuras imposibles.
  • Figuras cinéticas.
Comenta
  •  Elige una obra.
  • ¿Qué ilusiones reconoces en ella?
  • ¿Dónde aparecen?
  • ¿Por qué la reconoces?


Esquemas compositivos pósters de cine

$
0
0
La imagen es la parte más llamatica del cuerpo del cartel. La situación de los elementos en el foramto es muy importante.

 

Observa y analiza

 

 

Soluciones: análisis de estructuras compositivas

 


Pósters de cine: Técnicas para la creación de imágenes

Máscara de capa Gimp

$
0
0

¿Qué es?

Una máscara es una herramienta que nos permite mostrar partes de una imagen y ocultar otras dejando ver lo que hay en la capa inferior.


¿Cómo funciona?

Si pintamos con blanco dejamos ver la imagen a la que le hemos añadido la capa y si pintamos con negro ocultamos la imagen a la que le hemos añadido la capa, dejando ver las capas situadas por debajo.

La capa "Imagen 1" tiene una máscara de capa,
es blanca y por eso la imagen 1 está completamente visible
y la imagen 2 no se ve porque está debajo de la imagen 1.


Tutorial en www.scenebeta.com

Enlace al tutorial: Aprendiendo a usar de la máscara de capa

Máscara rápida: Herramienta de selección.

$
0
0

Qué es y cómo se activa

La máscara rápida es un tipo de máscara que nos permite hacer selecciones de manera muy precisa.

Es útil cuando queremos recortar figuras de una imagen, o preservar zonas para manipular otras sin que éstas se vean afectadas (los tutoriales muestran un ejemplo)

Imagina que necesitas recorta la figura del pájaro:
¿Cómo se activa la máscara rápida?

Activa la máscara rápida y tu imagen se verá así:

La máscara activa cubre la imagen.

Ahora tienes que borrar la máscara de las zonas que quieres selecionar:

Elige el pincel adecuado y usa el zoom con mucho aumento
para que tu selección sea precisa.

Tutoriales

Aprende más sobre la máscara rápida en www.lasticenelaula.es:





La luz. Tipos y cualidades.

$
0
0
Consulta el tema 6 de tu libro "Educación plástica y visual II" de la editorial SM.

La luz es un elemento de la expresión plástica. Está presente en todas las disciplinar artísticas, pintura, dibujo, escultura, pero sobre todo en la fotografía y el cine.
Sirve para:
  • Iluminación de espacios: Crear ambientes. 
  • Iluminación de figuras y objetos: Modelar formas.


La luz en la pintura. Ejemplos:


"Vieja friendo huevos", 1618.  Diego Velázquez.


"Mujer con sombrilla", 1875. Claude Monet.


La luz en el cine negro. Ejemplos:

Fotograma de "Forajidos", 1946. Robert Siodmak






    La luz: tipos y dirección.

    Material de iluminación

    La luz y el color en el cine

    $
    0
    0
    Apuntes:
    El color y la luz en el cine:



    Fotograma de la película "SinCity", 2005.

    Historia del color en el cine





    Fotograma de la película "El escarabajo de oro", 1907 de Segundo de Chomón.
    Coloreado a mano.

    Segundo de Chomón


    Segundo de Chomón (Teruel, 1871 - París, 1929)

    Ejemplos: 
    Inicios del color. Protagonismo de la iluminación:

     Fotogramas coloreados a mano:
    Cartel "Viaje a la luna", Georges Mélìes


    La lista de Schindler, 1993. Uso simbólico del color:

    Charlie y la fábrica de chocolate, 2005. 

    Tipos de iluminación. Naturaleza y dirección Ejemplos visuales:

    Casablanca (La intensidad de la luz)

    La naturaleza del color

    $
    0
    0
    Consulta tu libro de Educación plástica y visual II de la editorial SM y amplía el contenidos los vídeos propuestos.
    • Tema 5 “El color”: páginas 82, 84-85, y 90-91

    La luz más allá de la visión

    Capítulo 1 de la serie documental "La luz mas allá de la visión". Explica la naturaleza de la luz como fuente de energía; el espectro electromagnético y el espectro visible. (Ver desde 4:12 hasta 12:08)


    La cámara oscura

    Nuestro ojo y la cámara oscura funcionan de manera similar. 
    • Vídeo "La cámara oscura" En él podemos ver la primera fotografía de la historia tomada en 1826 por Nicéphore Niépce sobre una placa de metal.

    Luz y color

    Este breve vídeo explica cómo se perciben los colores y la mezcla aditiva del color-luz.

    Descomposición y recomposición de la luz blanca. 

    Capítulo de la serie de de dibujos animados "Érase una vez" dedicado a Isaac Newton.
    (Ver desde 11:20 hasta 13:15)


    El color pigmento

    $
    0
    0
    En este vídeo ha sido creado por Educathyssen el programa educativo del Museo Thyssen Bornemisza.  En él se explican algunas cosillas sobre el color pigmento.
    • Los colores primarios y secundarios.
    • El círculo cromático.
    • Gama de colores fríos y gama de colores cálidos.

    Vídeo didáctico sobre el color del canal Educathyssen.

    Ahora que ya sabemos algo sobre la teoría del color podemos practicar en el taller de pintura.

    Paleta de color "Noche y día / On the beach"

    $
    0
    0
    Estos gráficos te ayudarán a crear la paleta de color que vas a utilizar en la actividad "Noche y día / On the beach".

    Descarga e imprime esta ficha para trabajar en el taller de pintura:

    Círuclo cromático

    Colores pigmento primarios


    Escala de valor


    Escala de valor

    Escala de valor del magenta


    Paleta de colores cálidos


    Ejemplo de paleta con tonos cálidos





    Entrega de las láminas "Noche y día / On the beach"

    $
    0
    0

    Después de acabar tus láminas de la playa de noche y la playa de día en el taller de pintura llega el momento de entregarlas.


    Pasos para realizar correctamente la entrega


    Haz una foto a tus dos láminas y/o a la maqueta terminada por cada lado.

    Sube las fotografías a tu blog y en el título de la entrada escribe el nombre de esta actividad.

    En el texto de la entrada haz una redacción comparando los dos paisajes. Tu redacción debe contener la siguiente información:
    • Descripción de los elementos que aparecen en el paisaje de día y en el de noche.
    • Descripción de la gama de colores que has usado en cada paisaje, por ejemplo, ¿Qué tonos has utilizado?, ¿Qué colores has mezclado para obtenerlos?, ¿Cuál es su posición en el círculo?. 
    • Describe las diferentes sensaciones que producen los dos paisajes.

      Soluciones "Esquemas compositivos de pósters de cine"

      $
      0
      0

      Soluciones: análisis de estructuras compositivas

       

      Esquemas compositivos

      Polígonos estrellados

      $
      0
      0

      ¿Cuántos polígonos estrellados podemos trazar a partir de los polígonos regulares?


      Es este vídeo,  realizado por el profesor Arturo Montero, se explica cómo dibujar polígonos estrellados a partir de los polígonos regulares.



      Gracias, Arturo, por compartir este vídeo.

      Polígonos inscritos II: Método general.

      $
      0
      0

      Método general para construir polígonos inscritos

      Sirve para dividir una circunferencia en cualquier número de partes  y así poder construir distintos polígonos regulares.

      Consiste en dividir el diámetro en tantas partes como vértices queramos que tenga nuestro polígono aplicado el teorema de Tales.

      Generalmente se usa para construir polígonos con un número elevado de lados por un método más laborioso que los métodos particulares de los polígonos con pocos lados tales como el hexágono o pentágono, por ejemplo.

      Vídeo de la construcción de un decágono usando el método general




      Gracias a @ArturoGeometría por compartir estos vídeo en su canal de YouTube



      Aplicación del teorema de Tales: División de un segmento en partes iguales

      Óvalo y ovoide

      $
      0
      0
      El óvalo y el ovoide son curvas técnicas cerradas. Exixten varios procedimientos para construirlos, nosotros vamos a estudiar dos de ellos.


      Óvalo dado el eje mayor






      Ovoide dado el eje menor




      Gracias a @ArturoGeometría por compartir estos vídeo en su canal de YouTube

      Espirales

      $
      0
      0
      Las espirales son curvas técnica abiertas. Existen muchos tipos de espirales, nosotros aprenderemos a dibujar dos de ellos.

      Espiral de dos centros


      Espiral de tres centros



      Gracias a www.profesordedibujo.com por compartir estos vídeos.

      Fichas de geometría 2º ESO

      $
      0
      0
      Descarga las fichas de dibujo geométrico en PDF, listas para imprimir:

      Necesitas regla, escuadra, cartabón  y compás.



      Las curvas técnicas son algunas de las construcciones que practicarás en estas fichas.


      Fichas de geometría 1ºESO

      Viewing all 125 articles
      Browse latest View live